Tips para solucionar y evitar el estrés negativo by Ana Lombard

Tips para solucionar y evitar el estrés negativo

Estoy estresado no puedo más, me despierto a las 5 de la madrugada, me duele todo el cuerpo, me levanto por la mañana con la angustia en el pecho… ¿Cuántos síntomas y cuántas alertas tiene que darnos nuestro cuerpo para que consideremos que nuestra vida es importante? Esta reflexión la escucho en mi consulta a diario 😔

¡Si a ti también te pasa, que sepas que ya estás en la Fase 3 del estrés! La fase negativa… ¿Pero sabías que antes hay 2 fases que son más bien pura energía y buena adrenalina?

Nuestro cuerpo responde con varias capacidades ante nuevas situaciones, que pueden ser peligrosas y que, a menudo, se añaden a nuestro día a día. Si no nos paramos a identificar cuáles son las fuentes estresantes (situaciones o personas), no podremos encontrar ninguna solución.

ESCUCHA los avisos de tu cuerpo, y ENTIENDE en qué fase del estrés te encuentras.

A menudo, cuando estamos estresados no vemos las cosas con mucha claridad. Confundimos emociones y podemos tomar malas decisiones, alvernos afectad@s por una situación difícil o estresante.

Seguramente, si lees con frecuencia mi blog o también mi libro #PositiveStress, ya sabrás que conocer las 3 fases del estrés es vital para poder encontrar la solución más adecuada y no llegar al agotamiento.

—>Conoce las 3 fases del Estrés, y encuentra herramientas para superarlo adecuadamente.

FASE 1: ALARMA

Inicialmente, nuestro cuerpo nos genera estrés, y éste hace aumentar nuestra adrenalina y tensiona nuestra musculatura. Nos prepara para correr y escapar de este peligro.

Seguro que tú te has encontrado en algún momento de tu vida ante una nueva situación ¿Verdad?

Aprovecha esa nueva situación para entender y gestionar tu estrés, angustias, miedos o nervios.

FASE 2: RESISTENCIA

Una vez preparados, entramos en la fase de resistencia para la acción. Para poder actuar, necesitaremos energía y por esto, en esta etapa, hay una liberación de hormonas: La adrenalina y el cortisol.

La liberación de estas hormonas puede ser beneficiosa para el organismo en algunos casos, pero, a largo plazo, las consecuencias son extremadamente perjudiciales, entrando en la fase 3 del estrés, que es la negativa.

Para no pasar a la fase negativa, es imprescindible dosificar bien las pausas, incluir entre semana momentos de alivio, de respiro o de placer, de modo preventivo. Así, podemos descargarnos, recuperar las fuerzas, el tono, el humor y la lucidez, regenerar nuestros recursos frente a las nuevas demandas y quedarnos en el estréspositivo.

Reflexiona, detente unos minutos y respira profundamente para decirle a tu organismo que el estrés y las emociones desagradables ya se han acabado.

Fase 3: AGOTAMIENTO, BURNOUT

Si no estamos atentos a los síntomas, pasamos poco a poco a un estado de agotamiento. En ese momento, todo nuestro organismo está ya dañado, porque, para satisfacer las exigencias que nos ponemos, se ve obligado a desarrollar más y más recursos en un muy corto plazo y sin pausas.

Esta fase es un momento de acumulación en el que nos vemos invadidos por la ansiedad y el miedo. Nuestro cuerpo está rendido,nos obsesionamos, nos deprimimos, la autoestima cae por los suelos y todo ello acaba provocando que nuestra mente esté agotada.

¡No hace falta llegar a todo! ¡Atrévete a cambiar!

Te propongo, como técnica inmediata para aliviar el estrés, los siguientes pasos:

  1. Para e identifica los factores estresantes y los que te producen bienestar.
  2. Confecciona una lista para darte cuenta de los factores estresantes y evitar la acumulación en tu día a día.
  3. Dosifica y reparte las tareas o proyectos, de manera equilibrada, para alcanzar la armonía entre situaciones o proyectos estresantes y placenteros.

💖🙏

📌 Fomenta una Actitud ‪#Positivestress ✅   => Vive tu vida considerándote como una persona capaz de dosificar y gestionar a tu estrés ☺️☺️

¡Feliz semana!

🙏 Deja tu comentario, eres parte de la suma hacia el camino de #PositiveStress.

Ana Lombard
Terapeuta & autora del libro #PositiveStress
Mantén la mente Zen, medita con idstress App

Mi libro #PositiveStress disponible en:
#PositiveStress en Amazon
#PositiveStress en Casa del Libro

En versión móvil/Tablet:
#PositiveStress en Amazon
#PositiveStress en Casa del libro

Visítame en:
Canal de Youtube de Ana Lombard
Instagram de Ana Lombard
Linkedin de Ana Lombard
Facebook de Ana Lombard

No Comments

Post A Comment