
22 Mar #POSITIVActitud para sobrellevar el confinamiento
Tómate este tiempo de confinamiento en casa como un regalo 🏝
La vida es cambio, es transformación, es movimiento. Como explico en el capítulo 2 de mi libro #PositiveStress el cambio proviene del latín tardío cambium: “hacer trueque, dar una cosa por otra” y del galo cambion: “transformar de lo que cambia o de lo que debe cambiar”. Nos toca adaptarnos más bien con flexibilidad que con rigidez, para poder así pasar parte de la vida saboreándola, y esto mismo en los momentos difíciles, como ahora con el COVID-19.
Aquí algunos Tips/consejos para convertir el confinamiento en un auto crecimiento:
1- Aprende a aceptar esta situación de parón momentáneo.
2- Toma conciencia y estate atento a las emociones que se producen en ti. Entiéndelas.
3- Reflexiona conscientemente, a los cambios que podrías aportar en tu vida para enriquecerla.
4- Ponte una rutina de estiramientos para tus músculos y articulaciones cada día.
5- Hazte un plan de alimentación sana y vuelve a tomar tiempo para masticar. Ello te quitará mucha ansiedad, pues masticar fomenta la serotonina (hormona del bienestar).
6- Organiza video llamadas con tu familia y amigos, para activar el mejor anti-estrés: la risa y el buen humor.
7- Retoma un libro, aquel que nunca tuviste tiempo de leer, o fórmate a través de cursos online.
8- Respira profundamente varias veces al día y enseña a tus hijos (si tienes) a darle a cada momento su importancia.
9- Cocina y descubre condimentos y recetas nuevas. Si tienes hijos o pareja, hazlo con ellos y disfrútalo.
10- Pon música en tu casa y amor en tu corazón. 🏝
Adaptabilidad/resiliencia VS incertidumbre/ansiedad
Esta experiencia nos puede ayudar a aprender a parar y a dedicarnos tiempo de calidad a nosotros mismos y a los nuestros.
También es momento de aprender a reconectar con la lentitud, lo que nos permite saborear el presente para incorporarlo como una vivencia y aprender de ella. Al contrario, si vivimos siempre o casi en el futuro, estaremos activando incertidumbre y por lo tanto ansiedad y miedo.
De esto, tenemos que aprender a no tener prisa, a disfrutar y a conocer más a los que nos rodean. No debemos tener miedo a la LENTITUD, porque no es lo que nos mata. Lo que realmente nos mata, es vivir con prisa y no SABOREAR lo que tenemos, pues nos puede generar emociones muy fuertes y desagradables.
La ansiedad anticipatoria. Es querer tenerlo todo bajo control 🔑
A mí, la meditaciónme ha ayudado a comprender que nada es para siempre y que podemos transformar esa memoria. Es por ello, por lo que tenemos que aceptarnos, y aceptar las dificultades de la vida con tolerancia y solidaridad.
Actualmente, con este cambio, nos sentimos vulnerables y eso da valor a la vida y equilibra el ego negativo. Es hora de conocer mejor a nuestros vecinos de edificio, de volver a conectar con la esencia de la vida que es, para mi, la humildad y la comunicación entre nosotros, y ser más grandes emocional y humanamente.
Todos tenemos una parte muy importante de responsabilidad en esta lucha contra el COVID-19, por eso tenemos que ser disciplinados y pensar en : #YoMeQuedoEnCasa porque soy #Responsable y cuido mi #Salud y la de los demás ❤
Deja tu comentario, eres parte de la suma hacia el camino de #PositiveStress.
Ana Lombard
Terapeuta & autora del libro #PositiveStress
Mantén la mente Zen, medita con idstress App
—
Mi libro #PositiveStress disponible en:
#PositiveStress en Amazon
#PositiveStress en Casa del Libro
En versión móvil/Tablet:
#PositiveStress en Amazon
#PositiveStress en Casa del libro
Visítame en:
Canal de Youtube de Ana Lombard
Instagram de Ana Lombard
Linkedin de Ana Lombard
Facebook de Ana Lombard
Manuel Del Campo
Posted at 12:06h, 24 marzoGracias Ana !!!
Tus consejos nos ayudan a sobrellevar mejor el confinamiento
Un abrazo fuerte y muchos ánimos !!!!
Reyes
Posted at 13:11h, 24 marzoMuchas gracias por los consejos. Intentaremos ponerlos en práctica. Y esperemos que este confinamiento acabe pronto y con buenas noticias.
Reyes
Posted at 12:35h, 26 marzoGracias por estos consejos. Seguro nos ayudaran a llevar el confinamiento de la mejor manera.
Reyes
Posted at 17:03h, 26 marzoGracias por estos consejos. Seguro que nos ayudaran durante estos días de confinamiento.
Marta Giménez Mata
Posted at 16:21h, 27 marzoMuchos años atrás se tenían que dar consejos a la gente para salir de casa (cuando viajar era solo para familias adineradas) y ahora se nos tenien que dar consejos para estar en casa porque nuestras vidas son exteriores y no interiores. Espero que de esta situación salgamos reforzados en valores y humanidad. ¡Felicidades por el artículo, Ana! 😘