¿Acoso laboral?
No espere a que sea demasiado tarde...

…Desde Barcelona, Ana Lombard, terapeuta francesa experta en gestión del estrés y las
emociones, autora del libro “#PositiveStress”, y fundadora de iDSTRESS mobile App, declara con firmeza: “que quede muy claro: el acoso es un delito. La persona que lo sufre no es culpable de nada, usted es la víctima y no es quien va a ser juzgada.”

La terapeuta francesa se apresta a decir que el acoso puede ser físico, pero también mental o emocional y explica: “María, una de mis pacientes, es una joven atractiva, con ambiciones laborales, pero esto no da poder a nadie de hacerle chantaje, amenazar su dignidad o lanzarle cualquier amenaza profesional, por eso comencé mi sesión con ella explicándole por qué el acoso es un delito”.
Para Lombard, una persona que vive esta situación puede sentirse frágil y hasta «fracasada», tan humillada que, poco a poco, siente que la vergüenza y la culpabilidad la invaden y explica: “María me dijo que lo peor era sentirse impotente por no poder autodefenderse, lo cual le causaba, además, mucha rabia hacia ella misma. Como terapeuta, mi consejo siempre es buscar ayuda y no esperar mucho tiempo.

No debes dejarte criticar de manera injusta o humillante cuando estés sola o en público; no aceptes ninguna agresividad física ni verbal. Si vives en el estrés de ir a trabajar, pide una cita a tu médico, terapeuta o psicólogo; ellos te pueden ayudar.

Pero sobre todo no te dejes desbordar por ningún sentimiento de culpabilidad o de inferioridad”. En su libro “#PositiveStress”, Ana habla de dos tipos de egos: uno es el negativo, lo que sería el egocéntrico, pero el otro es el existencial. El ego que nos salva porque nos transmite que todos tenemos los mismos derechos: a la dignidad y al respeto. Por último, ella aconseja: “confíe en usted mismo, porque es una buena persona”…

 

Puedes encontrar #PositiveStress en version móvil⬇️

Gracias a @NataliaGnecco por el artículo.
Accede a la entrevista completa aquí