
24 Feb Cultiva tu autoestima, ámate incondicionalmente ❤
Imagínate una linda planta, como podría ser una gardenia… Le has buscado un sitio en el comedor, cerca de la ventana para que le dé la luz del sol durante el día. La riegas siempre que necesita agua, le retiras las hojas secas, en definitiva la cuidas para que esté sana por dentro y por fuera.
La autoestima viene a ser un poco lo mismo. No hay que dejar de cultivarla para sentirte bien, tanto por dentro como por fuera. Amarse a uno mismo es un proceso y éste implica conocerse, entenderse, aceptarse, perdonarse…
Atrévete a reforzar tu autoestima. Aquí van unas ideas…
Existen algunas acciones que pueden ayudarte a reforzar tu autoestima y liberarte de la presión exterior. Son acciones para adultos pero que también pueden ayudar a niños.
- ✅ Cuidar la apariencia física es importante para aumentar la autoestima. No puedes quererte a ti mismo sin amar tu cuerpo, así que hay que mimarlo, moverlo, vestirlo y alimentarlo.
- ✅ Cultivar la conciencia y el intelecto. Es importante leer, escribir, dibujar e interesarte por los otros, con una curiosidad positiva.
- ✅ Gestionar las emociones y el estrés. Hay que saber guardar el buen estrés, aquel que potencia tu creatividad, tus capacidades y que te ayuda a movilizar tus recursos. Y tienes que saber detenerte si entras en el estrés negativo, en la acumulación que te produce angustia, agresividad y tensiones, y que te puede acabar provocando enfermedades porque reduce tus defensas inmunitarias.
- ✅ Liberarse de la vergüenza. Esta es una emoción que se nutre de los prejuicios y ataca nuestra identidad; además, nos hace entrar en un bucle negativo e inútil y acaba provocando que tengamos una baja autoestima.
- ✅ Aceptarse a uno mismo con las propias fuerzas y debilidades. Dejar de hacerse la víctima. Puedes ser víctima de una situación, pero no verte como víctima, porque eso impide que desarrolles tus recursos para actuar adecuadamente. Aceptarse es amarse para poder amar también a los demás. Sin prejuicios y con aceptación, sabiendo que nadie es perfecto.
Te animo con cariño que pienses en estos tips y los vayas practicando ☺️.
¡Ya verás que poco a poco tu autoestima estará súper fuerte!
📌 Fomenta una Actitud #Positivestress ✅ => Recibe tu amor hacia ti mismo y hacia los demás. Cambiará tu vida ☺️☺️
¡Feliz semana!
Deja tu comentario, eres parte de la suma hacia el camino de #PositiveStress.
Ana Lombard
Terapeuta & autora del libro #PositiveStress
Mantén la mente Zen, medita con idstress App
—
Mi libro #PositiveStress disponible en:
#PositiveStress en Amazon
#PositiveStress en Casa del Libro
En versión móvil/Tablet:
#PositiveStress en Amazon
#PositiveStress en Casa del libro
Visítame en:
Canal de Youtube de Ana Lombard
Instagram de Ana Lombard
Linkedin de Ana Lombard
Facebook de Ana Lombard
Marta Giménez Mata
Posted at 16:22h, 27 marzoSinceramente, tus consejos para mí son de gran ayuda. Me hacen minimizar los problemas, verlos en perspectiva, priorizarlos y relativizarlos. ¡Cuidate, Ana! 😘
Noelia
Posted at 09:16h, 15 junio¡Muy buen artículo!
La verda que trabajar la autoestima es un trabajo lento pero seguro si se hace bien. A mí me llevó unos años entenderme a mí misma y comprender de dónde venían tantas inseguridades y miedos absurdos que no tenían sentido. Vivía en una constante angustia de…¿ qué pensarán los demás de mi? ¿ Y porqué dije ésto? ¿ Y porqué no hice ésto otro? Y así un millón de cosas que no hacían más que perjudicarme y entrar en bucle.
¿ No os pasaba también a vosotras?
Pero un día tomé la decisión de ponerle freno a ese estilo de vida de tortura mental y me obligué a trabajar en mí y aprender a quererme. Nadie mira por ti por lo que era imprescindible que lo hiciera yo. Dejar de depender de los demás a nivel emocional fue lo mejor que pude haber hecho por mí. ¿No sé si hay alguien más que haya pasado por la misma situación?
Centro Enlace
Posted at 16:17h, 09 julio¡Hola Noelia! ¡Qué bien que compartas con nosotr@s tu experiencia!
Si, la verdad es que trabajar la autoestima es un proceso largo y siempre hay que reforzarla, escuchándonos, entendiéndonos…
Siempre pasamos por épocas en las que nos sentimos mejor o peor con nosotros mism@s, por eso siempre hay que dedicar un tiempo a escucharnos y cuidarnos, ya que a la larga será beneficioso 🙂
Me alegra saber que te has atrevido a tomar la decisión de cambiar tu estilo de vida y trabajar en ello. Te animo a que sigas visitando el blog, ya que el próximo artículo me centro en consejos para reforzar la autoestima este verano. Te invito a leerlo visitando el siguiente enlace: https://analombard.com/3-claves-para-reforzar-tu-autoestima-este-verano/
Estaré encantada en conocer más experiencias y opiniones.
¡Un abrazo!