Algo Temporal
Pese a este panorama no todo son nubes negras en el horizonte el estrés, tal y como explica la psicóloga Ana Lombard en el libro #PositiveStress “es una reacción adaptiva que se produce cuando encontramos ante una situación en la que consideramos que nuestro recursos para superarla son insuficientes. Algo que suele ser temporal y no supone nada malo, sino todo lo contrario. El problema llega cuando no sabemos gestionarlo”.
Conclusión : para sacar provecho de ese estado debes reconocerlo.
Hora de ponerle freno
La respuesta fisiológica ante circunstancias que te perturban tiene tres fases. La primera, de alarma (cuando aumenta la adrenalina y se tensiona tu musculatura): la segunda, resistencia (liberas las situaciones de peligro) y la tercera, de agotamiento (la que has de evitar a toda costa para no dañar tu organismo).
“Las dos primera tienen connotaciones preparatorias frente la las dificultades y lo que provocan, en realidad es estrés positivo – cuenta Lombard- .La línea se cruza cuando se alarga la etapa de resistencia y no se toman medias para salir de ella.
Si quieres controlarla, es imprescindible que hagas pausa e incluyas momentos de placer durante la jornada laboral. Si no acabaras viéndote invadida por la ansiedad y el miedo y tendrás dolores musculares problemas digestivos…” Por ejemplo puedes salir a comer con tus compañeros o ir al gimnasio. La terapeuta alba Luque González recomienda, además adoptar una actitud positiva ante los baches y establecer prioridades a la hora de afrontar las tareas.